Sanas raíces
Buchinger Wilhelmi es una exitosa empresa familiar, que en estos momentos se encuentra en un proceso de renovación con la incorporación de la cuarta generación. Y, sin embargo, el espíritu de la generación de los fundadores sigue vivo con la misma energía y empeño. Este singular emparejamiento de dinamismo y continuidad es el resultado de nuestro trabajo y de nuestra forma de trabajar. Nuestro método es conservador, porque se trata de preservar la alegría de vivir y la salud. Es progresivo, porque combinamos los conocimientos transmitidos con los recursos de la ciencia moderna y nos actualizamos constantemente. Y ponemos el máximo entusiasmo en nuestro trabajo, porque no hay nada tan acertado y hermoso como ayudar a las personas a asumir la responsabilidad de su propia salud y bienestar. Aquí pueden leer cómo empezó todo y cómo hemos evolucionado desde hace exactamente cien años tanto en Überlingen, junto al lago de Constanza, como en Marbella.





Otto Buchinger - Pionero del ayuno terapéutico
Médico, filósofo, pionero del ayuno terapéutico, el Dr. Otto Buchinger vivió una vida agitada en tiempos igualmente agitados. Hijo de un funcionario, nació en Darmstadt en 1878 y creció en una época en que los movimientos que propugnaban la reforma de la sociedad y de la vida en general estaban en pleno apogeo en Alemania. En contra de los planes de su padre, que había previsto una carrera jurídica para su hijo, Otto estudió Medicina, se doctoró y participó en la primera guerra mundial como médico de la Armada, hasta que en 1917 una poliartritis severa le obligó a abandonar su cargo.
Defensor convencido del ayuno a través de su propia experiencia
En muy poco tiempo, su movilidade se vio limitada significativamente, hasta tal punto de tener que abandonar el Ejército por invalidez. El padecimiento personal y la impotencia de la medicina académica le llevaron a probar terapias alternativas. En 1919 se sometió a una cura de ayuno con el Dr. Riedlin, que en Friburgo prescribía el ayuno terapéutico según métodos tradicionales. El éxito fue rotundo; el tratamiento le salvó la vida, que desde entonces dedicó al desarrollo metodológico de una ayunoterapia basada en la medicina.
Como médico, centró su atención en todos los aspectos de la medicina integral. Como hombre espiritual que era, se interesó por la conexión existente entre las fuerzas autocurativas psíquicas y físicas. Como fundador del ayuno terapéutico, combinó ambos enfoques en un método integrativo -el ayuno terapéutico Buchinger-, que comenzó a aplicar con excelentes resultados en 1920 en el Sanatorio Dr. Otto Buchinger de Witzenhausen y siguió desarrollando clínicamente durante el resto de su vida.
Para el ser humano en su totalidad
Coincidiendo con la publicación, en 1935, de su obra principal, “El ayuno terapéutico”, que aún hoy sigue siendo un libro de referencia, el Dr. Otto Buchinger se trasladó a Bad Pyrmont, donde continuó con su trabajo en una clínica de ayunoterapia más grande y moderna. Contrató tanto a médicos como a fisioterapeutas y artistas. El Dr. Buchinger era un amante de la naturaleza y una persona profundamente espiritual que no entendía el ayuno como privación, sino como un estado de ausencia de necesidades e introspección. Como director spiritual se ocupaba tanto de los aspectos físicos como psíquicos de la curación y la conservación de la salud. Para ello, entre otras actividades, celebraba ”consultas colectivas”, en las que, por ejemplo, se interpretaba música de Beethoven o se recitaban poesías de Goethe y Rilke. Aficionado a los aforismos, acuño la frase “Cuando el cuerpo ayuna, el alma siente hambre”. Por ello, el alma que ayuna debe recibir “alimentos espirituales”, que el propio Dr. Buchinger definió como “dieta del alma”.
El camino real del ayuno terapéutico
De ahí que el Dr. Otto Buchinger concibiera el ayuno bajo supervisión médica y en una atmósfera inspiradora no solo como una medida puntual para corregir desequilibrios que afectan a la salud, sino más bien como un camino. Como el ”camino real del arte terapéutico integrativo”, capaz de orientar al ser humano de modo duradero hacia un estilo de vida más consciente y hacia las fuentes de sus propias fuerzas autocurativas.
Precisamente por haber sido capaz de allanar con éxito ese camino, el Dr. Otto Buchinger recibió en 1953 la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania. Junto con su hija María y su yerno Helmut Wilhelmi, ese mismo año fundó una nueva clínica en Überlingen, junto al lago de Constanza, en la que ejerció como director médico durante algunos años todavía. El ayuno periódico siguió siendo para él una necesidad hasta el final de sus días, además de una fuente de energía para una vida larga, saludable y activa, durante la cual consiguió muchas cosas, antes de dejar este mundo en 1966, a la edad de 88 años.
Su espíritu, sin embargo, sigue vivo a su modo, pues el tesoro que representan los más de 250.000 expedientes de curas de ayuno que hasta hoy han sido estudiados y evaluados en Buchinger Wilhelmi, constituyen la base del trabajo que se lleva a cabo en la clínica del lago de Constanza y de Marbella.
Maria Buchinger – la Gran Dama del Ayuno
En 1973, María Buchinger, hija del Dr. Otto Buchinger, y su esposo, Helmut Wilhelmi, abrieron la Clínica Buchinger en Marbella. En ambos establecimientos se desarrolla de manera consecuente el método Buchinger. María Buchincher Wilhelmi adquirió gran renombre internacional y está considerada como la “Gran Dama” del ayuno terapéutico. Al igual que antes su padre, a lo largo de su vida recibió numerosas distinciones como reconocimiento de su labor, a las que en 1995 se sumó también la Cruz al Mérito de la RFA.
La tercera y cuarta generación
Hasta el año 2017, la tercera generación dirigió ambas clínicas: en Marbella, Jutta y Claus Rohrer, hija y yerno, respectivamente, continuaron la obra de la madre y el abuelo. La clínica de Überlingen la dirigen, desde 1985, Raimund Wilhelmi, hijo de María Buchinger, y su esposa, la Dra. Françoise Wilhelmi de Toledo. Durante esta etapa, los dos establecimientos no solo se han ampliado y modernizado con mucho amor y respeto, sino que su oferta se ha actualizado continuamente para adecuarla al último estado de la ciencia y la investigación. Asimismo, se presta especial atención a la tarea de adaptar el nivel de las habitaciones y la gastronomía a las crecientes exigencias de nuestros pacientes, cada vez más internacionales.
Además, la plantilla de médicos se amplía continuamente: en nuestras dos clínicas de Überlingen y Marbella trabajan en total 60 personas en el equipo de enfermería y cerca de 20 médicos con competencia en diabetología, medicina interna, psicosomática, nutrición y medicina naturista, entre otras especialidades.
A través de una amplia red estamos relacionados con otras clínicas y universidades, tales como la Charité de Berlín, el CNRS de Estrasburgo y el Instituto de Longevidad de la Universidad de California del Sur (USC).
El conocimiento de cuatro generaciones en beneficio de su salud
Después de 35 años al mando de la clínica de Marbella, a finales de 2017, Jutta y Claus Rohrer decidieron retirarse del negocio operativo y, en 2018, Katharina Rohrer-Zaiser y Victor Wilhelmi asumieron la Dirección como miembros de la cuarta generación de la familia Buchinger Wilhelmi. En 2019, Raimund Wilhelmi traspasó a su hijo Leonard Wilhelmi sus competencias como director de la clínica Buchinger Wilhelmi Lago de Constanza.
No obstante, en ambas clínicas pervive el espíritu de la generación fundadora. Son lugares de curación y de crecimiento personal, en los que, año tras año, ayudamos a más de 7.000 pacientes de 60 países a llevar una vida saludable y plena.
¡Estaríamos encantados de poder darle pronto la bienvenida en nuestra casa!