Scroll to top

Claridad mental gracias al ayuno terapéutico


Barbara Philipps - 23/10/2025 - 0 comments

DE LA CLARIDAD MENTAL AL CAMBIO PERMANENTE

Ayuno terapéutico: un descanso beneficioso para la mente

En un mundo lleno de señales constantes, citas y la sutil exigencia de estar siempre disponible, el bienestar mental se convierte en la base de nuestra salud. Muchas personas desconocen la cultura del descanso consciente: momentos de silencio en los que nos centramos en nosotros mismos. El ayuno terapéutico, realizado con rigor bajo supervisión médica, crea precisamente ese espacio: una interrupción selectiva de las rutinas que alivia el cuerpo y la mente de manera perceptible.

Tras solo unos días, los pacientes de nuestras clínicas hablan de una sorprendente claridad mental, como si se les hubiera quitado un peso de encima. El sueño se vuelve más profundo, la tensión disminuye y los pensamientos se ordenan.

Florence Servan-Schreiber, escritora y experta en psicología positiva, que imparte regularmente seminarios en nuestros centros, describe el ayuno como el momento de «liberación de uno mismo».

Cuando cesa la constante preocupación de qué, cuándo y cómo comer, surge espacio para el sosiego, para nuevas ideas y, en ocasiones, para una claridad insospechada.

Florence Servan-Schreiber vive y trabaja como escritora en París. Imparte talleres y conferencias sobre psicología positiva y la ciencia de la felicidad.

Lo que sucede en el cerebro

Varios mecanismos biológicos contribuyen a este reseteo:

Cuerpos cetónicos: pensar con claridad utilizando energía «silenciosa»

Cuando el metabolismo pasa de la glucosa a la grasa, el cerebro utiliza cetonas: compuestos orgánicos estables, eficientes y sorprendentemente equilibrantes. Nuestros datos muestran que la mayoría de los pacientes alcanzan la cetosis a partir del segundo día.

Suave mejora del estado de ánimo

El ayuno favorece la producción de sustancias mensajeras, como la serotonina y las endorfinas. Muchas personas experimentan un agradable «fasting high», que no se trata de un estado eufórico propiamente dicho, sino más bien de una sensación de calma interior. En nuestros estudios observamos un claro aumento del bienestar físico y emocional.

Un respiro para el sistema nervioso

El organismo pasa al modo parasimpático: regeneración en lugar de alarma. Una publicación reciente muestra que este efecto puede continuar en la vida cotidiana incluso después de la cura de ayuno.

Una ventana a la oportunidad

Desde la infancia, la comida marca el ritmo diario, las emociones y las interacciones sociales. Nutre, consuela, distrae y, con el tiempo, se convierte en un hábito silencioso. El ayuno terapéutico consciente interrumpe suavemente ese patrón automático. En el vacío resultante nos encontramos con nosotros mismos, sin el amortiguador habitual. Las emociones se hacen más evidentes, pero no de forma dramática, sino sincera. De esta experiencia surge la libertad de decisión.

De la claridad al cambio

El ayuno es la chispa. La luz duradera surge cuando se adoptan hábitos sencillos y saludables: sueño reparador, ejercicio físico en dosis adecuadas, alimentación nutritiva, pequeños gestos diarios de autocuidado.

En Buchinger Wilhelmi, el entorno está diseñado para facilitar esa integración: silencio y naturaleza, paseos, actividades creativas y de escritura, ejercicio físico suave y apoyo psicológico. Nuestro programa incluye:

Coaching & Asesoramiento psicológico individuales
Sesiones individuales con expertos en resiliencia, atención plena y comunicación eficaz, orientadas a la práctica y aplicables a la vida cotidiana.

 

Programa cuerpo-mente

Esta oferta tiene como objetivo mantener y profundizar de forma duradera la conexión entre el cuerpo y la mente que se ha logrado durante el ayuno:

  • Atención plena & Ejercicio físico: Semanas con meditación, yoga y trabajo respiratorio para alcanzar el equilibrio emocional
  • Formatos creativos: Semanas de arte y de escritura terapéutica como vías de expresión no verbal.
  • Seminarios de profundización: Psicología positiva, autoeficacia, temas como «Soltar lastre, orientarse, seguir adelante».
  • Ejercicio físico suave: Paseos guiados por la naturaleza y gimnasia en un ambiente tranquilo: ligereza, oxígeno y relajación profunda.
Psyschologin Dr. Lisa Green bei einer Sitzung in der Buchinger Wilhelmi Fastenklinik Überlingen
Psychologische Beratung und Coaching bei Buchinger Wilhelmi

Descubra con la Dra. Lisa Green cómo ha cambiado el ámbito de la «psicología» en Buchinger Wilhelmi.

En resumen: El ayuno terapéutico es más que un cambio en el funcionamiento del metabolismo. Es un reseteo mental, una oportunidad para dejar que la mente respire. Cuando el ayuno se realiza con rigor, con la debida estructura y bajo supervisión científica, a menudo se desarrolla una base mental más estable, más resiliente y más serena para afrontar la vida cotidiana.

Esto también podría interesarle:

mainkan mahjong wins 3 diwaktu luang rasakan sensasi menang besarjackpot muncul berkat strategi langkah mahjong wins 3mahjong wins 2 pragmatic play bisa jepe 2xscatter hitam mahjong winsslot thailandasiaklubmacauklubpondok88heylink macauklubheylink hksbetviral asiaklubviral macauklub