Scroll to top

Actividades y eventos en el Lago de Constanza 2025


Steffanie Hornstein - 03/01/2025 - 0 comments

Resumen anual de eventos

A fin de que tenga presente a Buchinger Wilhelmi durante todo el año, incluimos a continuación un resumen de todas las actividades y eventos, clasificados por temas.

*Todos los actos son gratuitos en el marco de nuestro programa Buchinger Wilhelmi.


Happiness Week

con Florence Servan-Schreiber*

Florence Servan-Schreiber es escritora y vive y trabaja en París. Dirige talleres y pronuncia conferencias sobre psicología positiva y la ciencia de la felicidad. ¡Aprenda a esculpir su propia felicidad y a movilizar sus propios “superpoderes”!

Fechas

26.–31.05.2025

Idioma

Inglés, francés


Sol, fortalezas y espirales ascendentes

Un programa de empoderamiento para un mayor bienestar emocional.

Con Saskia Fehr*

Cuando el sol está en su cenit y nos regala su energía y su calor, nos concentraremos en lo que nos proporciona energía y calor en nuestras vidas: las fortalezas personales y las emociones positivas. Este programa estival de psicología positiva sienta las bases para crear espirales ascendentes de bienestar.

Fechas

10 -16 de junio de 2025

Más información

Mediante ejercicios dinámicos e interactivos, debates, meditaciones guiadas y el apoyo de nuestro grupo, logrará reconocer las fortalezas de su carácter. Descubra las capacidades inherentes a ellas que le ayuden a reafirmarse e identifique estrategias prácticas para utilizarlas en su vida diaria y así conseguir una sensación sostenida de bienestar y disfrute. Mediante intervenciones de la psicología positiva centradas en el perdón, la gratitud, el disfrute y el optimismo, sentamos las bases para un bienestar sostenido, puesto que, al vivir regularmente emociones positivas, creamos una poderosa espiral ascendente de bienestar que se extiende mucho más allá de su estancia en Buchinger Wilhelmi.

Además: Tension and Trauma Releasing Exercise (TRE®). Una serie de ejercicios físicos cuyo objetivo es liberar la tensión corporal provocada por el estrés y los traumas mediante un mecanismo reflejo natural de temblores neurogénicos. Máx. 12 participantes.

Sobre Saskia Fehr

Saskia Fehr es psicóloga especialista en psicología positiva y coach. Convencida defensora de una vida buena en su sentido holístico, en su actividad como coach y formadora combina conocimientos de la ciencia del bienestar con enfoques del coaching, métodos de la psicoterapia corporal y enseñanzas de diversas tradiciones de sabiduría. Asimismo, imparte clases de Psicología Positiva en un máster y está realizando un doctorado sobre el tema del florecimiento humano y el despertar espiritual. Personalmente, se considera una estudiante del Dhamma y practica meditación Vipassana y Hatha Yoga.

Idioma

Inglés


Art Weeks

con Joanna Klakla y Ursula Erchinger*

Experimente la inspiración creativa pura en las Art Weeks de la clínica Buchinger: una experiencia única bajo la dirección de las artistas independientes Joanna Klakla y Ursula Erchinger. Cuatro veces al año, las Art Weeks ofrecen una oportunidad especial para desarrollarse en un entorno creativo. El taller abre sus puertas durante tres horas diarias los siete días de la semana y le invita a realizar sus creaciones a su propio ritmo.

Fechas

19 – 26 de julio de 2025: Summer Lights

27 de septiembre – 04 de octubre de 2025: All about colours

20 – 27 de diciembre de 2025: Celestial inspiration

29 de marzo – 05 de abril de 2026: Growing Plants

19-26 de julio de 2025: Summer Lights

La ArtWeek estival se celebra bajo el inspirador lema «Summer Lights» e invita a sumergirse en un mundo lleno de color, de luz y de una vibrante atmósfera veraniega. Durante esta semana tan especial, todo girará en torno a la magia de la luz, que refleja el verano en todo su esplendor. El taller ofrece a los participantes la oportunidad de experimentar con distintos medios y hacer realidad su visión creativa en forma de pintura, dibujo y collage.

«Summer Lights» es más que un tema: es una invitación a capturar los momentos de la luz cálida y dorada de la época estival. Los participantes tendrán ocasión de experimentar con luces y sombras y reflejar los vibrantes colores del verano en sus obras. Al igual que el ayuno agudiza los sentidos, el taller invita a centrarse en los sutiles detalles de la luz y las sombras y a descubrir los matices del verano que a menudo se pasan por alto.

La dirección del programa de esta semana correrá a cargo de Joanna Klakla y Ursula Erchinger. Las dos artistas compartirán sus conocimientos y se ocuparán de que los participantes salgan del taller con nuevas ideas e inspiraciones. Se creará espacio para el desarrollo personal y los experimentos creativos; de esta forma, al final de la semana se dispondrá de una colección de cuadros impactantes que reflejarán la atmósfera especial del verano.

El taller abrirá durante 3 horas diarias los 7 días de la semana.

Las profesoras serán Joanna Klakla y Ursula Erchinger.

27 de septiembre - 04 de octubre de 2025: All about colours

Sumérjase en el fascinante mundo de los colores y descubra cómo estos no surten efecto solamente sobre el lienzo, sino también en nuestro interior. El taller «All About Colors» le invita a experimentar con colores, con pigmentos y con técnicas pictóricas durante una semana creativa.

Bajo la dirección de las artistas Joanna Klakla y Ursula Erchinger le esperan una introducción a los fundamentos de la teoría de los colores y una inmersión intensiva en las técnicas de aplicación del color. Aprenderá a mezclar pigmentos con diferentes medios, a crear composiciones abstractas y paisajes sugerentes y a experimentar con las leyes de la mezcla de colores.

En consonancia con la filosofía del ayuno Buchinger, que renueva el cuerpo a través del ayuno, la ArtWeek correspondiente le brindará también la oportunidad de vivir una profunda experiencia espiritual. En este espacio creativo tendrá ocasión de redescubrirse a sí mismo, liberar su mente e inspirarse en los colores y las formas plasmados sobre lienzo o papel en el taller.

Abra un nuevo espacio a su creatividad y déjese seducir por el poder del color en un viaje de renovación e inspiración.

El taller abrirá durante 3 horas diarias los 7 días de la semana.

Las profesoras serán Joanna Klakla y Ursula Erchinger.

20-27 de diciembre de 2025: Celestial inspiration

En la especial atmósfera de la Navidad le invitamos a vivir una pausa espiritual y creativa. La ArtWeek «Celestial Inspirations» está orientada a todas aquellas personas que buscan paz interior, magia y nuevas inspiraciones durante esta época de introspección. Mire al cielo para descubrir la belleza y los secretos del paisaje nocturno, la hora azul y los fascinantes fenómenos celestes. Déjese inspirar por la naturaleza y la historia del arte y encuentre nuevas perspectivas para su viaje creativo.

Bajo la dirección de las artistas y profesoras Joanna Klakla y Ursula Erchinger, le espera una semana de arte llena de experimentos y vivencias artísticas. Se sumergirá en el mundo de la impresión experimental, trabajará con la técnica de la monotipia y descubrirá nuevas formas de expresión a través de la pintura y el dibujo.

La ArtWeek ofrece un espacio para el desarrollo personal y la reflexión interior a la vez que le permite realizar sus propios proyectos artísticos.

Viva un momento mágico de plenitud creativa y renovación interior: un viaje a las estrellas que enriquecerá tanto su arte como su mente.

El taller abrirá durante 3 horas diarias los 7 días de la semana.

Las profesoras serán Joanna Klakla y Ursula Erchinger.

29 de marzo - 05 de abril de 2026: Growing Plants

Durante la ArtWeek de primavera, nos centraremos en el tema «Growing Plants»: el crecimiento de las plantas como símbolo de los procesos naturales en el arte, en la naturaleza y en nuestro propio cuerpo. Inspirados por la belleza y la diversidad de formas, colores y estructuras de las plantas y las flores, nos sumergiremos en el mundo de la creatividad.

Con técnicas como la pintura acrílica, el gouache y el óleo, con dibujos realizados con tizas pastel, carboncillo y tinta china y experimentando con plantas y tintas de imprenta, crearemos cuadros únicos. Las capas de color, las texturas y las superposiciones generan un proceso creativo orgánico e intuitivo, en el que destacan los cambios y los descubrimientos. Mientras que capturamos el crecimiento de las plantas, reflexionamos también sobre nuestra propia transformación interior.

Tanto los progresos como el crecimiento en el ámbito del arte surgen de la combinación de la creatividad individual y la dinámica del grupo, ofreciendo un evidente paralelismo con los procesos internos de renovación que nuestra mente y nuestro cuerpo experimentan al ayunar. Al igual que la naturaleza, los seres humanos también pasamos por distintas fases a lo largo de la vida. Cuando ayunamos, vivimos ese proceso con especial intensidad: el cuerpo se regenera, los sentidos se agudizan y la mente se abre a nuevas inspiraciones.

El taller abrirá durante 3 horas diarias los 7 días de la semana.

Las profesoras serán Joanna Klakla y Ursula Erchinger.

Más información

La atención se centra en la experimentación lúdica con diferentes técnicas y materiales. El objetivo de las Art Weeks es descubrir y fomentar la expresión artística personal. Déjese guiar por las inspiradoras ideas de las artistas y desarrolle sus propias obras creativas en un ambiente abierto y de apoyo.

Sumérjase en el mundo del arte. ¡Su viaje creativo comienza aquí!

La clínica Buchinger dispone de un estudio bien equipado con diversos materiales para pintura, dibujo, modelado y grabado. Se abre dos veces a la semana para impulsar el trabajo creativo e invita a desarrollar ideas artísticas en un entorno inspirador. Al igual que el ayuno, el trabajo artístico favorece también la regeneración del cuerpo y de la mente. Agudiza los sentidos y abre la mente a nuevas inspiraciones y a la realización creativa. Déjese inspirar por la combinación única de arte y curación.

PROFESORAS

La dirección del taller corre a cargo de Joanna Klakla, artista y profesora con larga experiencia. Estudió Arte y Educación Artística en la Facultad de Arte de la Universidad Pedagógica de Cracovia. En la actualidad vive como artista independiente y profesora en el distrito del lago de Constanza. Su campo de trabajo es la pintura, la talla en madera y el collage. Bajo su dirección podrá seguir perfeccionando su capacidad creativa y aprender nuevas técnicas.

La segunda profesora del taller es Ursula Erchinger, que trabaja asimismo como artista independiente y tiene un estudio en Überlingen. Cuenta con formación académica en Arte y Pedagogía y su campo de trabajo artístico se centra en la pintura y el dibujo.

¡Aproveche esta oportunidad única para comenzar su viaje artístico en un entorno profesional y de apoyo!

Idioma

Alemán, inglés, francés

Fechas 2026

29.03. – 05.04.2026
12.07. – 19.07.2026
27.09. – 04.10.2026
20.12. – 27.12.2026


Semana de meditación mindfulness

con Tenzin Kalden*

El monje budista y profesor de meditación Lharampa Tenzin Kalden enseña el método tradicional de la meditación mindfulness (atención plena), así como ejercicios del yoga tibetano Lu Yong. Aprenda a prestar más atención en su vida y sus pensamientos.

Fechas

11. – 15.08.2025

24. – 28.11.2025

Más información

La práctica de la atención plena desempeña un papel central en el budismo: estar atento significa estar presente en el aquí y ahora. En este estado atencional  somos conscientes de nuestras emociones, pensamientos y actos. Nuestro espíritu está atento en todo momento y sabe qué efecto tendrán nuestros actos sobre nuestros semejantes y sobre el medioambiente. La atención se entiende como un espíritu claro, neutral, que no enjuicia ni valora.

La atención plena se centra en cuatro aspectos: la atención sobre mi cuerpo, mis sentimientos, mis

pensamientos y mis actos. Quien practica la atención plena es consciente en cada momento del samsara, es decir, del ciclo eterno de la existencia, y por ello organiza su vida en beneficio de todos los seres sintientes.

La semana de meditación mindfulness estará dirigida por Tenzin Kalden. Nacido en el Tibet, pero criado en Europa, estudió durante 17 años en la universidad monástica de Sera, al sur de la India, y se graduó en las cinco grandes disciplinas del budismo. Obtuvo el título de rabjampa y alcanzó el nivel académico máximo, el Lharampa. Desde hace 9 años, Lharampa Tenzin Kalden imparte cursos de formación sobre filosofía budista y dirige retiros de meditación en Europa.

Contenido del seminario sobre mindfulness:

  • Meditación y yoga tibetano Lu Jong para los cinco elementos
  • Meditación mindfulness y meditación deambulante
  • Psicología budista para mejorar la armonía y la salud
  • Mantras sanadores y ejercicios para limpiar los chakras según el budismo tibetano
  • Meditación y ejercicios contra el burnout y el estrés
  • Conferencia: «Cómo manejar las emociones dolorosas mediante la meditación de la atención plena».
  • Conferencia: «La filosofía budista como base de la meditación»
  • Conferencia: «El efecto terapéutico del tantra budista»

Idioma

Alemán, inglés


Semaines Francophones

Nuestros pacientes de países francófonos tendrán de nuevo este año la oportunidad de disfrutar de las Semaines Francophones. Durante las mismas las conferencias principales, los programas vespertinos y algunas otras actividades a lo largo del día se ofrecen en francés.

Fechas

07. – 21.09.2025
con Françoise Wilhelmi de Toledo

02. – 16.11.2025

Idioma

francés
en parte en inglés


Taller de teatro

con Irina Brook*

Mis muchos años de trabajo con actores y actrices tanto profesionales como aficionados me han demostrado que personas de todas las edades pueden obtener un beneficio increíble de unos sencillos ejercicios de calentamiento propios del teatro. Estoy deseando compartir mi pasión por el teatro con ustedes. Creo firmemente que una semana de diversión e interpretación puede impulsar la sensibilidad y la apertura y contribuir a romper las barreras interpersonales y las inhibiciones.

¡No hay nada que temer! Acompáñenme en un viaje de autodescubrimiento y disfrutemos juntos. Todo el mundo es bienvenido, especialmente aquellas personas que se consideran tímidas y sin talento para el teatro.
Vestimenta: ropa cómoda, sin zapatos.

Fecha

17. – 21.11.2025

Más información

SOBRE LA DIRECTORA IRINA BROOK. Irina Brook es una directora de escena de ópera y de teatro aclamada internacionalmente y conocida por sus producciones atrevidas e innovadoras. Sus producciones de ópera han causado furor en algunos de los teatros más prestigiosos del mundo. Entre sus trabajos más recientes destacan sus producciones de Don Pasquale para la Ópera Estatal de Viena y La Rondine para el Teatro alla Scala. Carmen será su debut operístico en el Teatro de la Ópera Nikikai de Tokio (Japón).

Brook comenzó su carrera como directora de ópera con la exitosa producción de Die Zauberflöte de Mozart en la Nederlandse Reisopera. Desde entonces, ha puesto en escena numerosas óperas, entre ellas Eugene Onegin de Chaikovski en el Festival de Aix-en-Provence, La Cenerentola de Rossini en el Théâtre des Champs-Elysées y el Teatro Comunale di Bologna, así como La traviata de Verdi en la Opéra de Lille y en el Teatro Comunale di Bologna. También destacan sus producciones de Giulio Cesare de Haendel en el Théâtre des Champs-Elysées, L’elisir d’amore de Donizetti en la Deutsche Oper y A Midsummer Night’s Dream de Britten en la Ópera Estatal de Viena. Para el Teatro alla Scala ha realizado Die Sieben Todsünden, The Mahagonny Songspiel y Il matrimonio segreto, entre otras.

Irina Brook, hija del director Peter Brook y de la actriz Natasha Parry, nació en París y creció en un ambiente marcado por el arte. A los 16 años se trasladó a Nueva York para estudiar interpretación con Stella Adler. Antes de dedicarse a la dirección, participó como actriz en producciones off-Broadway. Su consagración como directora de escena se produjo en Londres en 1996 con Beast on the Moon. Otras producciones de éxito son Mrs. Klein y All’s Well that Ends Well. Su adaptación francesa de Beast on the Moon, Une Bête sur la Lune, fue muy aclamada por la crítica y ganó cinco premios Molière, entre ellos el de mejor dirección y mejor obra de teatro.

En 2003 fundó en París la compañía de teatro Irina’s Dream Theatre y recorrió el mundo con producciones como Der gute Mensch von Sezuan de Brecht, L’Île des Esclaves de Marivaux, y A Midsummer Night’s Dream. También ha trabajado para grandes festivales, como el Festival de Salzburgo y el Festival de Spoleto, además de para el Barbican Centre. Su aclamada producción The Island Trilogy realizó una gira internacional. De 2014 a 2021, Brook fue directora del Théâtre National de Nice, con el que siguió superando los límites artísticos. En 2021 fue nombrada artista residente del Teatro Stabile del Véneto, donde estrenó The House of Us, una performance interdisciplinar basada en Hamlet. En 2023 fue nombrada asimismo artista residente del isabelino Globe Theatre del Château d’Hardelot. Su trabajo para el teatro en general y la ópera en particular le ha valido numerosos galardones, entre ellos, la Ordre des Arts et des Lettres de las clases Chevalier y Officier y, más recientemente, en 2023, el Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres.

Idioma

Inglés


Retiro de yoga transformador

con Gilbert Grimeau*

¡Experimente el poder transformador del yoga en Buchinger Wilhelmi!

El comienzo del año ofrece una buena oportunidad para reorganizar su intuición y su potencial y tomar nuevos impulsos para la primavera. Este retiro intensivo de yoga transformador es una oportunidad para ello.

Aprenderá diferentes técnicas de meditación y ejercicios de respiración, desarrollará su conciencia corporal durante las clases de yoga y se le abrirán nuevos horizontes mediante el canto de mantras y mucho más. No importa su experiencia en la práctica del yoga. Los diferentes niveles le permitirán encontrar la intensidad idónea.

En Buchinger Wilhelmi le ofrecemos un espacio especialmente protegido para su retiro, desarrollo espiritual y transformación. Aunque ayunar durante el retiro puede ayudarle en su transformación, no es obligatorio.

Fecha

08. – 13.12.2025

Más información

*Gilbert Grimeau es profesor de yoga y meditación. Desde hace más de 22 años, el yoga es su filosofía de vida. Su formación como profesor de yoga comenzó hace 16 años en la tradición Sivananda. Posteriormente amplió sus conocimientos con el estudio de otros estilos modernos, como Anusara Yoga, Yin Yoga y Vinyasa Yoga. Diseña sus clases de forma integral y en ellas incorpora elementos de los diferentes tipos de yoga. En cuanto a la meditación, se formó y adquirió experiencia en diversos ashrams de Alemania, India y Sudamérica. Actualmente profundiza sus conocimientos formándose como terapeuta de yoga.

Desde 2021 es coach de inspiración en Buchinger Wilhelmi, donde ofrece a nuestros huéspedes diversas clases de meditación y yoga, clases de terapia respiratoria y danza terapéutica.

Se han previsto las siguientes unidades:

Diario

7:30–8:10: Pranayama- Peace Chanting (Cantos de paz)

8:15–8:50: Meditación

9:00–10:15: Yoga nivel I

10:30-12:00 Yoga nivel II

 

Martes, miércoles, jueves, sábado:

17:00-18:30: Yoga terapéutico (sistema digestivo, corazón, sistema respiratorio, aparato locomotor)

 

Domingo por la tarde:

17:00-18.00 Dance It Off (¡Viaje a través de los elementos! Nos movemos intuitivamente al ritmo de una música inspiradora. Sin valoraciones de ningún tipo surge la danza individual y su autocuración puede empezar.)

 

Jueves, sábado, domingo por la noche:

19:30-20:30: Yin-Yoga con mantras / Meditación con mantras / Mantras con sonido

Idioma

Inglés


Soltar lastre. Reorientarse. Avanzar.

Un programa para dar más sentido y valor a la vida.
Con Saskia Fehr*

Cuando el Año Nuevo se vislumbra en el horizonte y las luces festivas de la Navidad se apagan, es el momento perfecto para mirar hacia nuestro propio interior, deshacerse de lo viejo y empezar de nuevo. Este programa le acompaña en un viaje de descubrimiento de lo que da sentido y valor a su vida.

Fecha

05. – 10.01.2026

Más información

Con el apoyo de la psicología positiva explorará el tema del sentido y el valor de la vida y descubrirá qué es lo más importante para usted. Asimismo, le ayudará a desprenderse de lo que ya no le sirve y a dedicar las energías y los recursos adquiridos a lo que tiene por delante. Mediante ejercicios interactivos e intercambio con el grupo creará paso a paso una vida plena.

 

Sobre la instructora

Saskia Fehr es psicóloga positiva y coach. Apasionada defensora de la capacidad de vivir una vida plena, en su forma de trabajar combina conocimientos de la ciencia del bienestar con pautas de coaching y métodos de la psicoterapia corporal. Además de atender su consulta, enseña Psicología positiva en un programa de máster y está realizando un doctorado en el ámbito del desarrollo espiritual y la inspiración. Como estudiante y seguidora activa de su enfoque terapéutico, practica la meditación Vipassana y hatha yoga.

 

Se han previsto las siguientes unidades

Presentación e introducción a la psicología positiva y el tema del sentido y el valor de la vida.

Desprenderse de lo que ya no sirve. Cómo deshacernos con agradecimiento de las cosas que ya no necesitamos. Escritura libre dirigida que concluye con una ceremonia del fuego.

Las fuentes personales del sentido y el valor de la vida. Cada persona siente cosas diferentes como particularmente significativas en la vida en general. Juntos identificaremos esas fuentes.

¿Qué es importante para mí? Cada individuo tiene un sistema de valores personal sobre el que se basa su percepción, sus actos y su identidad. Juntos reconoceremos esos valores centrales.

¿Qué es una buena vida? El bienestar y la buena vida dependen en última instancia del juicio subjetivo del individuo. Aquí se trata por tanto de la idea personal de la mejor existencia posible.

Creación de una visión. Mediante un ejercicio de visualización dirigido generaremos una poderosa visión de una vida con sentido y crearemos individualmente un soporte visual.

Una intención clara. Al final de la semana reflexionaremos sobre lo que hemos aprendido y resulta útil para nosotros y crearemos un plan para integrarlo en nuestras vidas de forma sostenida.

 

Además

Tension and Trauma Releasing Exercise (TRE®). Una serie de ejercicios físicos destinados a liberar la tensión corporal provocada por el estrés y los traumas mediante un proceso de temblor neurogénico natural. Máx. 12 participantes.

Idioma

Inglés

¿Desea recibir más información?

T +49 7551 807-0

info@buchinger-wilhelmi.com